GALERIA DE ARTE

GALERIA DE ARTE

GALERIA DE ARTE

MAESTROS ARGENTINOS abre las puertas de su galería con la muestra
La muestra de podrá visitar hasta el 22 de septiembre los días martes, miércoles y jueves de 14 a 18hs

La prisa no tiene nada que ver con lo bello.

Viviana Rodríguez - Teresa Arteaga Botero

Hace ya varios meses que esta muestra comenzó a concretarse en el taller de Vivi. Todo empezó con la lectura de un maravilloso libro de Byung Chung Han, titulado El aroma del tiempo.

Si semejante obra brota de una lectura, necesariamente me sentí obligada a leerlo antes de ponerme a escribir estas líneas. Buscaba una síntesis de todo, una forma de explicar en pocas palabras la tesis general planteada. Trabajo arduo y redundante, porque yo sabía que Viviana iba a seleccionar sus párrafos preferidos. Así que entendí de golpe que nadie lo iba a hacer mejor que el propio autor, que subtitula el libro con la mejor y más concisa explicación y desarrollo: un ensayo filosófico sobre el arte de demorarse. Y es la síntesis perfecta y se comprende de manera cabal la relación con el trabajo de la artista:

Viviana Rodríguez trabaja con papel, lo cual en sí mismo es casi una declaración de principios. El papel es el material más fascinante: puede funcionar como soporte, casi desapercibido detrás de la imagen, sin dejar de ser la base sin la cual no habría nada. Y puede ir cobrando protagonismo para convertirse en obra en sí mismo, puede jugar a ser volátil o pesado, liso o rugoso, coloreado o monocromo. Y hasta puede disfrazarse, jugar a ser cuero, madera, metal... Por eso creo que los artistas que se dedican al papel son especiales, porque de alguna manera saben que el primer plano lo tiene la materia y sus múltiples circunstancias.

Lo que diferencia a Viviana Rodríguez de otros artistas del papel es su manera de trabajar. Una manera detallada, obsesiva, lenta. Y ahí nos reencontramos con el libro de Chul Han. La obra de Rodríguez nunca jamás va por el camino más corto o fácil. Ella se regodea en su trabajo, en su concentración, en pasar horas y horas perdiendo la noción del tiempo, en la búsqueda de la perfección.

Por otro lado, Viviana invita a compartir su muestra a la magnífica Teresa

Arteaga Botero, artista que comparte su pasión por el papel, su manera de trabajar casi más ética que estética. Donde Vivi corta, Teresa pliega, dobla. Ambas dejan que las obras vayan imponiendo sus reglas, ambas escuchan lo que las obras plantean por sí solas. Y son absolutamente fieles a sí mismas, dejando que las fibras y el papel sean los que van marcando los caminos.

En ambas, el papel, la materia, la luz y el espacio son constituyentes del trabajo.

Inaugurar un nuevo Espacio de Arte como Maestros Argentinos no es sólo una elección artística: es también una declaración de principios: Artistas que trabajan incesantemente, con calidad, pero que aún necesitan reconocimiento público. Porque es un medio árido y se necesitan oportunidades para todos.

Florencia Salas - Curadora de la Galería Maestros Argentinos.

MAESTROS ARGENTINOS abre las puertas de su galería con la muestra
La muestra de podrá visitar hasta el 22 de septiembre los días martes, miércoles y jueves de 14 a 18hs

La prisa no tiene nada que ver con lo bello.

Viviana Rodríguez - Teresa Arteaga Botero

Hace ya varios meses que esta muestra comenzó a concretarse en el taller de Vivi. Todo empezó con la lectura de un maravilloso libro de Byung Chung Han, titulado El aroma del tiempo.

Si semejante obra brota de una lectura, necesariamente me sentí obligada a leerlo antes de ponerme a escribir estas líneas. Buscaba una síntesis de todo, una forma de explicar en pocas palabras la tesis general planteada. Trabajo arduo y redundante, porque yo sabía que Viviana iba a seleccionar sus párrafos preferidos. Así que entendí de golpe que nadie lo iba a hacer mejor que el propio autor, que subtitula el libro con la mejor y más concisa explicación y desarrollo: un ensayo filosófico sobre el arte de demorarse. Y es la síntesis perfecta y se comprende de manera cabal la relación con el trabajo de la artista:

Viviana Rodríguez trabaja con papel, lo cual en sí mismo es casi una declaración de principios. El papel es el material más fascinante: puede funcionar como soporte, casi desapercibido detrás de la imagen, sin dejar de ser la base sin la cual no habría nada. Y puede ir cobrando protagonismo para convertirse en obra en sí mismo, puede jugar a ser volátil o pesado, liso o rugoso, coloreado o monocromo. Y hasta puede disfrazarse, jugar a ser cuero, madera, metal... Por eso creo que los artistas que se dedican al papel son especiales, porque de alguna manera saben que el primer plano lo tiene la materia y sus múltiples circunstancias.

Lo que diferencia a Viviana Rodríguez de otros artistas del papel es su manera de trabajar. Una manera detallada, obsesiva, lenta. Y ahí nos reencontramos con el libro de Chul Han. La obra de Rodríguez nunca jamás va por el camino más corto o fácil. Ella se regodea en su trabajo, en su concentración, en pasar horas y horas perdiendo la noción del tiempo, en la búsqueda de la perfección.

Por otro lado, Viviana invita a compartir su muestra a la magnífica Teresa

Arteaga Botero, artista que comparte su pasión por el papel, su manera de trabajar casi más ética que estética. Donde Vivi corta, Teresa pliega, dobla. Ambas dejan que las obras vayan imponiendo sus reglas, ambas escuchan lo que las obras plantean por sí solas. Y son absolutamente fieles a sí mismas, dejando que las fibras y el papel sean los que van marcando los caminos.

En ambas, el papel, la materia, la luz y el espacio son constituyentes del trabajo.

Inaugurar un nuevo Espacio de Arte como Maestros Argentinos no es sólo una elección artística: es también una declaración de principios: Artistas que trabajan incesantemente, con calidad, pero que aún necesitan reconocimiento público. Porque es un medio árido y se necesitan oportunidades para todos.

Florencia Salas - Curadora de la Galería Maestros Argentinos.

MAESTROS ARGENTINOS abre las puertas de su galería con la muestra
La muestra de podrá visitar hasta el 22 de septiembre los días martes, miércoles y jueves de 14 a 18hs

La prisa no tiene nada que ver con lo bello.

Viviana Rodríguez - Teresa Arteaga Botero

Hace ya varios meses que esta muestra comenzó a concretarse en el taller de Vivi. Todo empezó con la lectura de un maravilloso libro de Byung Chung Han, titulado El aroma del tiempo.

Si semejante obra brota de una lectura, necesariamente me sentí obligada a leerlo antes de ponerme a escribir estas líneas. Buscaba una síntesis de todo, una forma de explicar en pocas palabras la tesis general planteada. Trabajo arduo y redundante, porque yo sabía que Viviana iba a seleccionar sus párrafos preferidos. Así que entendí de golpe que nadie lo iba a hacer mejor que el propio autor, que subtitula el libro con la mejor y más concisa explicación y desarrollo: un ensayo filosófico sobre el arte de demorarse. Y es la síntesis perfecta y se comprende de manera cabal la relación con el trabajo de la artista:

Viviana Rodríguez trabaja con papel, lo cual en sí mismo es casi una declaración de principios. El papel es el material más fascinante: puede funcionar como soporte, casi desapercibido detrás de la imagen, sin dejar de ser la base sin la cual no habría nada. Y puede ir cobrando protagonismo para convertirse en obra en sí mismo, puede jugar a ser volátil o pesado, liso o rugoso, coloreado o monocromo. Y hasta puede disfrazarse, jugar a ser cuero, madera, metal... Por eso creo que los artistas que se dedican al papel son especiales, porque de alguna manera saben que el primer plano lo tiene la materia y sus múltiples circunstancias.

Lo que diferencia a Viviana Rodríguez de otros artistas del papel es su manera de trabajar. Una manera detallada, obsesiva, lenta. Y ahí nos reencontramos con el libro de Chul Han. La obra de Rodríguez nunca jamás va por el camino más corto o fácil. Ella se regodea en su trabajo, en su concentración, en pasar horas y horas perdiendo la noción del tiempo, en la búsqueda de la perfección.

Por otro lado, Viviana invita a compartir su muestra a la magnífica Teresa

Arteaga Botero, artista que comparte su pasión por el papel, su manera de trabajar casi más ética que estética. Donde Vivi corta, Teresa pliega, dobla. Ambas dejan que las obras vayan imponiendo sus reglas, ambas escuchan lo que las obras plantean por sí solas. Y son absolutamente fieles a sí mismas, dejando que las fibras y el papel sean los que van marcando los caminos.

En ambas, el papel, la materia, la luz y el espacio son constituyentes del trabajo.

Inaugurar un nuevo Espacio de Arte como Maestros Argentinos no es sólo una elección artística: es también una declaración de principios: Artistas que trabajan incesantemente, con calidad, pero que aún necesitan reconocimiento público. Porque es un medio árido y se necesitan oportunidades para todos.

Florencia Salas - Curadora de la Galería Maestros Argentinos.