RESINAS POLIESTER, EPOXI Y AL AGUA
DISCIPLINA: ESCULTURA
TALLER INTENSIVO DE RESINAS POLIESTER, EPOXI Y AL AGUA
Este curso teórico y práctico de 2 clases de 4 horas cada una en Palermo que tiene como objetivo que los participantes aprendan las técnicas de la resina epoxi, poliéster y resina al agua, ver sus aplicaciones y las opciones que ofrecen como salida laboral.
Las resinas son empleadas para la realización de bijouterie, joyería, artesanías, aplicación en pisos, reproducciones, prototipos en el diseño industrial, en diseño gráfico, accesorios de indumentaria, en la escultura y la pintura, decoración de interiores, iluminación, mesas, mesadas, sanitarios, náutica, etc
Contenidos:
Resina epoxi también llamada vidrio líquido y porcelanato líquido: características, usos, colores.
Elementos necesarios para trabajar con resina epoxi
Modo de empleo: por colada y a pincel.
Soportes y moldes a emplear
Sobre radiografía o acetato como soporte para "desmoldar"
Sobre tela, bastidor, madera, cartón entelado, cartón, chapa, acrílico, telgopor,
Las resinas como ensamblaje
Pigmentos para resina
Otros pigmentos no específicos para resina
Inclusiones: gemas, venecitas, pétalos, hojas, objetos, fotografías, papel, mostacillas
Resinas poliéster: náutica, cristal y otras
Características, porcentajes, temperatura ambiente, humedad.
Lijado, pulido, esmerilado
Taladrado
La resina en la bijouterie, joyería, mesas, pintura, escultura, pisos de madera, pisos cerámicos
Terminaciones: brillo y opacidad según el molde empleado
Desmoldantes
Resina en moldes de caucho de siliconas
Descubriendo moldes: resina en tuppers y cubeteras de plástico, blisters
Resina al agua: características
Proveedores
Fecha: A confirmar – 2 clases
Horarios: Sábados de 9.30 a 13.30hs
Precio: $160000 (CON MATERIALES INCLUIDOS)
Prof. Lili Essés
Estudió en la Facultad de Bellas Artes de Barcelona y video en Rio de Janeiro en la "Escola de Arteis Visuais do Parque Lage". Trabajó como escultora escenográfica en la BBC de Londres junto al artista Lance Hunter. Realizó unas 25 exposiciones individuales y participó en más de 160 exposiciones colectivas. Su exposición individual "No matarás" expuesta en el Centro Cultural Recoleta y en la Plaza Rabin en Tel Aviv fue declarada de interés cultural por la Secretaría de Cultura de la Nación y Embajada de Israel. Realiza la instalación "Deshielo" en el C.C.Recoleta con mapas de resina y hielo que se derretían en tiempo real frente al público en alusión al deshielo polar por el cambio climático. Parte de estas obras integraron la muestra itinerante "Gigantes de la Patagonia" expuesta en Museo Storia Naturale Udine Venezia, Feria de Congresos de Arezzo, Andersen Castle Copenhagen, National History Museum Belgrado, Israel National Museum of Science & Technology Haifa, Rumanian History Museum Bucarest y Hungarian History Museum Budapest. Realizó instalaciones en el Forum der Technik Deustchen Museum, Munich, Parque do Flamingo en Rio de Janeiro, Alliance Française Montevideo. Escenografías para los músicos: Elton John en la BBC, Sumo, Luca Prodan en Cemento, Pedro Aznar, gira con las bandas "Amos & Sara" y "The lowest note of the organ " junto a L. Hunter en París, Ginebra, Zurich, Lausanne, Munich. En 2017 realiza escenografías para teatro. Organizó los eventos: "Forum de Arte, Cultura e Meio Ambiente" auspiciado por Gilberto Gil para la cumbre "Eco'92" en Rio de Janeiro. "Kipá Intervenida" 200 artistas en Galería de Arte Solidario Mishkán, "180 artistas junto a Memoria Activa en el Centro Cultural Recoleta", "Mantos de Luto" Instalación con la Comunidad Jerusalem de 14.000 metros de plástico con la leyenda "Justicia Justicia perseguirás" en 400 fachadas de Buenos Aires, New York, Jerusalem por el atentado a la AMIA. Fue docente de Morfología en la Facultad de Diseño Gráfico en la Universidad de Buenos Aires y Universidad de Palermo, profesora del resinas y moldes en el Centro Cultural Recoleta, y desde 1987 da cursos y talleres de arte en su taller. Escribió 7 libros de técnicas en Argentina para Editorial Visor, QW Ediciones en Perú y 5 números de la revista "Resina Fácil" de Evia Ediciones. Fue columnista de arte en Radio FM La tribu. Es curadora de la Galería de Arte Solidario Mishkán y del colectivo de artistas "Grupo Itinerante".
Poseen obra de la artista
Rumanian History Museum Bucarest, Galerie Rauschenberg Munich, Galerie Riedel París, Espacio Giesso, Fundación OSDE, Casa de Borges en Adrogué , y colecciones privadas en Madrid, Barcelona, Chicago, Río de Janeiro, Jerusalén, Tel Aviv, Los Angeles, Santiago de Chile, Montevideo y Buenos Aires.