RESIGNIFICANDO OBJETOS

Disciplina: Escultura

Resignificando Objetos

Arte reciclado.


Taller intensivo de arte reciclado enseña a transformar materiales desechados en obras creativas. Los participantes aprenden técnicas de ensamblaje y escultura, fomentando la creatividad y la sostenibilidad.

Este taller intensivo de arte reciclado ofrece una experiencia práctica donde los participantes aprenden a transformar materiales desechados en piezas artísticas. Durante el taller, los participantes aprenden a identificar y seleccionar materiales reciclables de su entorno, como plásticos, metales y madera, entre otros. A medida que avanzan, se les enseñan diversas técnicas de ensamblaje y escultura, permitiéndoles combinar y transformar estos materiales. El enfoque principal es fomentar la creatividad mientras se resalta la importancia de reutilizar recursos y crear obras con conciencia ambiental. Los participantes desarrollan sus propias ideas y piezas, experimentando con diferentes enfoques y estilos artísticos. Al final, reflexionan sobre el proceso y la diversidad de crear objetos desde materiales en desuso.


No se necesita experiencia previa

Destinatarios: Para toda persona que quiera crear y entender el volumen en el espacio.


Requisitos para cursar: Ningún requisito, se aconseja llevar ropa de trabajo o delantal.

Programa:
Comenzamos el taller con una breve presentación, destacando cómo el ingenio y la imaginación son claves para transformar materiales reciclados en una obra única.
Iniciamos conversando con conceptos básicos del volumen en el espacio, permitiendo que los participantes experimenten y exploren cómo usar materiales reciclados de manera espontánea.
Introducimos conceptos básicos sobre la combinación de materiales y composición para guiar el proceso. Luego, reflexionamos sobre el ejercicio, compartiendo los puntos de vista y el ingenio de los participantes.
A continuación, los participantes comienzan a trabajar en la pieza, aplicando lo aprendido y desarrollando su obra a lo largo del taller. Se les brinda orientación para estructurar y ensamblar los materiales de forma creativa.
Finalmente, cerramos invitando a los participantes a compartir cómo vivieron la experiencia y qué aprendizajes se llevan sobre el arte reciclado.

 Objetivos:
El objetivo de este taller es fomentar la imaginación y el ingenio a través del arte reciclado, invitando a los participantes a explorar cómo transformar materiales desechados en una obra única. A través de la experimentación y la reflexión sobre el uso de materiales, los participantes desarrollarán habilidades en la combinación, composición y ensamblaje, mientras aplican técnicas para crear piezas originales y sostenibles.

7 de agosto – 2 clases

Jueves de 17 a 21hs

Arancel: $60000 1 pago         

Modalidad: presencial 

Inscribite al curso

Rellena el formulario para reservar tu lugar.

Inscribite al curso

Rellena el formulario para reservar tu lugar.

Inscribite al curso

Rellena el formulario para reservar tu lugar.

Prof. Rodrigo Hernández

Nací en Buenos Aires y en mi adolescencia me mudé a Montevideo, donde estudié en la Facultad Nacional de Bellas Artes y en la Escuela de Artes Pedro Figari, donde me formé en diseño gráfico. No obstante, mi verdadera pasión radicaba en la escultura, por lo que decidí continuar mis estudios en esta disciplina, lo que me permitió descubrir el poder transformador de los materiales y las formas. Estas primeras experiencias marcaron el inicio el camino del arte y por enseñar; lo que me llevó a dar clases de arte a niños en un taller de la ciudad.
A lo largo de los años, mi formación ha sido un proceso continuo de búsqueda y aprendizaje. En Buenos Aires, asistí a diversas charlas en el Museo Nacional de Bellas Artes y el Centro Cultural Recoleta, lo que amplió mi perspectiva sobre el arte contemporáneo. Luego, en 2002, me trasladé a Estados Unidos, donde estudié fotografía en el Winnetka Occupational Center de Los Ángeles. En esta ciudad, también tuve la oportunidad de trabajar en la creación de sets para películas y series, lo que me permitió explorar el arte en un contexto audiovisual.
De regreso en Montevideo, continué mis estudios en Diseño de Interiores, lo que me permitió profundizar en la relación entre los espacios y el arte. No obstante, mi pasión por la fotografía me llevó a intensificar mi carrera en Buenos Aires, donde me especialicé en fotografía creativa, iluminación y fotoperiodismo, con Tony Valdez.

Comencé a estudiar modelado de figuras, una disciplina que me fascinó profundamente y en la que me dediqué durante dos años. Este proceso me permitió integrar nuevas técnicas de escultura y dar una nueva dimensión a mi obra.