PINTURA ABSTRACTA CONTEMPORANEA
Disciplina: PINTURA
Taller de Pintura Abstracta Contemporánea. Nivel 1
A lo largo del curso, exploramos recursos y propuestas que abren camino a la comprensión, creación y descubrimiento personal en el universo de la pintura abstracta.
El taller ofrece ejercicios guiados, ejemplos visuales y explicaciones didácticas que facilitan el aprendizaje y desarrollo de la obra.
Nivel: INICIAL
Destinatarios: PÚBLICO EN GENERAL
Requisitos y materiales para cursar:
2 lienzos sobre bastidor
de tamaño libre. También pueden ser cartón entelado o tabla entelada.
Carbonilla
Acrílicos: azul ftalo, verde ftalo, rojo de cadmio, amarillo de cadmio, blanco, negro, ocre, violeta, magenta.
Paleta o bandera de plástico para mezclar (evitar telgopor)
Vaso o tarro para el agua
2 trapos: uno para la carbonilla y otro para los pinceles
Hojas para bocetar (no es preciso que sean profesionales)
Delantal o similar para proteger la ropa
Pinceles
del tamaño acorde con el soporte a emplear. Se pueden incorporar espátula, brocha, rodillo. NOTA: los pinceles deben ser de cerda, chatos, no redondos. Mínimo debe haber 2 grandes, 2 medianos y 2 pequeños. Estos tamaños son proporcionales al tamaño del soporte empleado. Por ejemplo, un pincel grande para un soporte de 1mtx80 no es lo mismo que un pincel considerado grande para un soporte de 30x40. Los tamaños no deben repetirse. Cuando se dice "2 pinceles medianos", significa que uno de ellos tendrá una dimensión y el otro diferente aunque ambos sean "medianos".
Programa:
Introducir a los participantes en el mundo de la pintura abstracta desde una mirada teórica y práctica.
Brindar herramientas que faciliten la comprensión y construcción de obras abstractas, fomentando una relación personal con el proceso creativo.
Abordar nociones fundamentales de composición, elementos plásticos y lenguaje visual aplicados a lo abstracto.
Desarrollar el conocimiento de técnicas visuales con enfoque expresivo e intencional.
Explorar los aspectos esenciales del color: su expresividad, psicología, clasificación, dimensiones y significados tanto connotativos como denotativos.
Investigar conceptos visuales como el peso, la dirección y el equilibrio
Estimular la experimentación libre y consciente, poniendo el foco en las intenciones expresivas del autor
Objetivos:
Acercar a los participantes al universo de la pintura abstracta desde una mirada práctica y reflexiva.
Abordar conceptos clave sobre composición, formas, ritmo visual y relaciones espaciales.
Analizar el color en sus múltiples dimensiones: su carga expresiva, simbólica y perceptiva, así como sus posibilidades de combinación y lectura.
Investigar nociones vinculadas al equilibrio visual, la distribución de pesos y direcciones dentro del plano.
Impulsar la búsqueda individual mediante la experimentación, favoreciendo procesos creativos alineados con la sensibilidad de cada participante.
Prof. Paola Brao
Paola Brao. Licenciada en Bellas Artes. Profesora de Educación Plástica y Visual. Profesora de Dibujo y Pintura, Universidad de Vigo, Pontevedra, España. Docente investigadora