COLLAGE CREATIVO

Disciplina: Pintura

Taller de COLLAGE CREATIVO de collage y pintura

El collage es una técnica artística que consiste en ensamblar diferentes elementos, como imágenes, fotos, recorte de revistas, papeles, entre otros, para crear una composición visualmente interesante. Utilizaremos papeles reciclados (técnica convencional de collage) y otros creados en el taller pintando con distintas técnicas experimentales, combinando la intuición con conceptos básicos de color, luz, contrastes, armonías, texturas, planos y líneas. Podrán crear trabajos abstractos o figurativos, de acuerdo al interés de cada participante.

La propuesta de este taller es conocer los orígenes del collage, artistas y movimientos artísticos que los utilizaron. Realizaremos nuestros propios papeles pintados con distintas técnicas como manchas, texturas visuales, salpicado, chorreado. Luego utilizaremos esos papeles y los que recicle cada participante para combinando diferentes elementos para crear una nueva imágen. Tendremos en cuenta nociones básicas en cuanto a relaciones de color, armonías, contrastes y composición.

Destinatarios: mayores de 16 años

Requisitos para cursar: no se necesitan conocimientos previos. Deben traer los siguientes materiales:

- 3/4 soportes chicos de aprox. 20x20cm. (puede ser paspartú, cartón, fibrofácil, hoja tipo canson, cartulina)

- Hojas blancas de cualquier calidad para intervenir con pintura y papel de seda (barrilete)

- Papeles de todo tipo (lo que tengan en su casa): revista, diarios, afiche, hojas de libros en desuso, papel madera, crepé.

- Pinturas: acrílicos (los colores que prefieran), acuarelas, lápices de colores, lápices de grafito, pasteles. (pueden traer uno o varios materiales de pintura)

- Pinceles/pinceletas de varios tamaños, vaso para agua, paleta de pintor o plato/bandeja, trapo. Pincel viejito o de cerda dura para expandir la cola en la superficie.

- Varios (opcionales): rociador, esponja, plástico con burbujas, cartón corrugado, cepillo de dientes, stencil, rodillo, espátula, papel de diario, guantes, delantal.

- Pegamento tipo cola, tijera

Programa:

- Introducción sobre la teoría del color y las posibles combinaciones de mezclas pictóricas. Conceptos básicos de composición. Ejemplos.

- El collage en la historia del arte. Orígenes y aplicación en el arte moderno.

- Creación de papeles para collage aplicando distintas técnicas experimentales.

- Análisis del material realizado y de las distintas posibilidades para elaborar pequeños collages combinando papeles creados por cada uno, material reciclado y pintura.


Objetivos:

- Adquirir conocimientos básicos sobre la teoría del color.

- Aprender nociones básicas de composición.

- Experimentar con distintas técnicas de pintura (mancha, chorreado, salpicado, transparencia, texturas).

- Combinar los distintos elementos para componer collage pictóricos.

12 julio – 1 clase

Sábado de 11 a 15hs

Arancel: $40000                              

Modalidad: presencial

Inscribite al curso

Rellena el formulario para reservar tu lugar.

Inscribite al curso

Rellena el formulario para reservar tu lugar.

Inscribite al curso

Rellena el formulario para reservar tu lugar.

Prof. Romina Frangella

Romina Paula Frangella nace el 24 de julio de 1976 en Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

En el año 2001 egresa del IUNA (Instituto Universitario Nacional del Arte), como Profesora Nacional de Pintura. Realizó capacitaciones y talleres en los que se especializó en la elaboración artesanal de óleos, acrílicos y acuarelas, en el uso de diversos materiales pictóricos y técnicas mixtas, pintura abstracta, historia del arte y clínica de obra.

Desempeñó su tarea docente en distintas escuelas públicas y privadas en el nivel primario y secundario en escuelas de Lomas de Zamora, Temperley, Banfield, Llavallol y Ezeiza. Desde el año 2008 dicta clases en nivel superior en la Escuela Municipal de Artes Visuales de Lomas de Zamora; y también organiza talleres y seminarios de dibujo, pintura, historia del arte, y fabricación de materiales pictóricos con pigmentos. En la actualidad se desempeña como coordinadora del Departamento de Pintura y Lenguaje Visual en EMAV.

Obtuvo una Mención del Jurado en el 2° salón de miniformato "Arte sobre Papel"

En el año 2018 realizó el arte de tapa con la obra "Improvisación IV" para el libro Eres tu Propio Milagro de Viviana Foti.

ÚLTIMAS EXPOSICIONES

  • Exposición individual FLUIR- Muestra en el Foyer delTeatro del Municipio de Lomas de Zamora.

2023-Exposición individual FLUIR- Centro Cultural de Exposiciones El Telégrafo. Monte Grande

2023-Exposición colectiva GUARDIANAS- MACAB (Museo de Arte Contemporáneo Almirante Brown

2022-Exposición colectiva LUNÁTICA- Paseo de las Artes- La Boca

2022-Exposición colectiva CONTEMPORÁNEO- MACAB (Museo Arte Contemporáneo Almirante Brown)

  • Exposición individual CONEXIÓN TIERRA- AGUA - Delegación Llavallol- Lomas de Zamora.

2020- Exposición virtual grupal- BARBIJOS INTERVENIDOS- Centro Argentino de Arte Textil.

  • Exposición colectiva Portfolio- Espacio T arte. San Telmo

2019 - Exposición colectiva Muestra EMAV- Artes visuales Lomas de Zamora.

  • Exposición individual DINÁMICA DEL EQUILIBRIO- Centro Cultural de Exposiciones El Telégrafo. Monte Grande

  • Exposición colectiva MUESTRA EMAV- Profesorado de Artes Visuales- Piaggio 168. Lomas de Zamora.


2015- Exposición colectiva DIVERGENCIAS- Consejo Profesional de Ciencias Económicas- Manuel Castro 535. Lomas de Zamora